PROPOSITO DE LA ASIGNATURA
Adquirir los conocimientos básicos sobre el suelo como recurso natural para la agricultura y conocer algunos métodos de manejo y conservación con bases agroecológicas para la producción agroalimentaria local.
TEMAS Y SUBTEMAS
Introducción al conocimiento del suelo.
La formación del suelo y su conceptualización
Descripción y composición del perfil del suelo
El suelo en el ecosistema y agroecosistema
Tópicos sobre fertilidad de suelos y nutrición vegetal.
Factores que influyen en el crecimiento vegetal
Solución del suelo para diagnostico nutrimental, fertilizantes
Muestreo, análisis e interpretación de suelos, técnicas y métodos de campo para diferentes fines.
Salud de suelos
Degradación de suelos, causas y efectos, que es un suelo saludable
Degradación física de suelos
Degradación química de suelos
Degradación biológica de suelos
Conservación y manejo de suelos.
Evaluación de la erosión, salinización y drenaje de suelos
Ubicar buenas prácticas de manejo para conservación y formas de recuperación
Métodos de reconocimiento de suelos su clasificación local y técnica, uso de mapas de suelos para la agricultura
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
El/la estudiante conoce los conceptos más importantes de la edafología. La muestra en un recorrido de campo en donde va señalando los principales elementos del suelo y su interacción con la agricultura. Elabora y describe un perfil de suelo.
Comprende los procesos de formación del suelo y la fertilidad. Da ejemplos de diferentes tipos de suelos fértiles y los compara con los suelos de su comunidad.
Conoce técnicas utilizadas en su región para la conservación y mejoramiento de los suelos y propone soluciones a problemas de erosión, salinización y contaminación de suelos en la región.
Distingue la diferencia entre un suelo saludable y uno degradado. Localizando ejemplos en su comunidad, explicando el porqué de uno y de otro caso.
ADVERTENCIA SOBRE PLAGIO Y USO INDEBIDO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA REALIZACIÓN DE TAREAS O PRUEBAS
Para los casos de realización fraudulenta (COPIAR Y PEGAR) de ejercicios o pruebas que se presenten para evaluación académica, se considerará en automático como NA (No acreditado).
FEBRERO 2022
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario