miércoles, 1 de junio de 2022

PRACTICA DE DENSIDAD DEL SUELO

 

PRACTICA DE DENSIDAD

 DEL SUELO
INTRODUCCIÓN
El suelo como todo campo poroso tiene dos densidades. La densidad real (densidad media de sus partículas sólidas) y la densidad aparente (teniendo en cuenta el volumen de los poros. 
Tipos de densidad
Densidad absoluta
La densidad absoluta es una magnitud intensiva de la materia; se emplea para expresar la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Por lo general, se formula en kg/m3.

Densidad relativa
Como densidad relativa se denomina aquella que hay entre una sustancia en relación con otra sustancia que es tomada como referencia. Generalmente se usa como densidad de referencia la del agua a una presión de una atmósfera a 4 °C, en cuyas condiciones la densidad del agua es de 1000 kg/m3.

Densidad aparente
La densidad aparente es aquella que presentan materiales que están constituidos por materiales heterogéneos. Un ejemplo de ello sería el suelo, que se encuentra compuesto por diversas sustancias y que contiene en su interior intersticios de aire. Por ello, su densidad total es en realidad inferior que si este estuviese compacto.

Densidad media
La densidad media es aquella que se calcula para un sistema heterogéneo. Para obtener la densidad media se divide la masa del objeto por su volumen.
Densidad puntual
La densidad puntual se utiliza para calcular la densidad en sistemas heterogéneos que presentan una densidad distinta dependiendo del punto, la posición o la porción de una sustancia.
PROPOSITO
 Evaluar la densidad aparente del suelo de una unidadad de produccion agricola familiar local con la finalidad de generar acciones para el manejo sustentable del suelo.
MATERIALES
Bureta 
Terrón 
Agua
Plástico de envoltura
PROCEDIMIENTO 
Paso 1: tierra seca - pasar a gr 
Paso 2: agregar el agua 
Paso 3: proteger el terrón con plástico.
Paso 4: Agregar el terrón protegido con el plástico al recipiente con agua.
paso 5: volumen = V²- V¹ ml 
Paso 6: D= m
              ______
                   V

RESULTADOS
1000cm³
V1 = 74 ml
V2 = 88 ml 

D = 18.     gr
    _______   
        14     cm³
D= 1.28 gr
             -------
             Cm³

CONCLUSIÓN 
El valor obtenido comparado con los indicadores recomendados esta en el area verde, lo que afirma que el suelo tiene buena caloidad respecto a la densidad, sin embargo, se aconseja que se debe continuar con el monitoreo regular.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EVIDENCIAS DEL CUADERNO