Andrea Juarez Escalon
viernes, 3 de junio de 2022
RETO DE DEGRADACION DEL SUELO.
RETO.
1. ¿Qué es la degradación del suelo?
Es la alteración o destrucción, natural o antrópica de alguna o algunas de sus propiedades, en grado tal que conduce a la pérdida de la productividad.
No sé si están lo bastante alertas como para darse cuenta de que la degradación no siempre ni necesariamente se debe a la acción del hombre.
Vale decir que hay situaciones en que la pérdida del suelo o el descenso de su rendimiento son prácticamente inevitables. Sólo cuando este punto queda claro, puede uno abordar este tema con objetividad, sin andar buscando chivos expiatorios todo el tiempo, como lamentablemente se hace tan a menudo, a veces por ignorancia y a veces por conveniencia política, o por prejuicios ideológicos.
2. ¿Cómo se produce la degradación de un suelo?
Ya que según dijimos, la degradación es pérdida de productividad, muchos son los aspectos que pueden ser afectados generándola, y numerosas las causas que provocan esa afectación. Pero vale la pena mencionar algunos elementos que pueden verse alterados en el sistema suelo, y que podríamos considerar como distintos modos de degradación:
- Degradación biológica: ésta se produce por, y se manifiesta en la Pérdida de la biodiversidad. En efecto, si un suelo sustenta cada vez menos variedad de especies tanto de la fauna como de la flora, es un signo de que algo no está en equilibrio. Vale decir que puede considerarse como un síntoma o geoindicador de un problema existente. Pero a su vez, puede ser la causa del problema si ha significado la ruptura de un ecosistema preexistente, cuando por ejemplo se ejerce una excesiva presión a través de monocultivos que erradican otros componentes de un sistema que antes era equilibrado.
- Degradación química: esta forma de degradación ocurre en muchos casos como respuesta natural a las interacciones de la vegetación y el suelo que la sustenta, pero es también en buena medida producida por el hombre, a través de sus adiciones de pesticidas o contaminantes de diversos orígenes. Sus principales manifestaciones son pérdida de nutrientes, salinización y/o sodificación, modificación del pH y como ya dije, contaminación o polución. Todos y cada uno de estos temas son demasiado extensos para tratarlos aquí, pero serán motivo de otros encuentros.
- Degradación física: estos cambios tiene que ver con temas como la pérdida de la estructura, motivada muchas veces por la compactación resultante del repetido paso de maquinarias agrícolas, el pisoteo resultante del sobrepastoreo, etc. La decapitación ocurre muchas veces por extracción minera, y hasta por la costumbre de «vender tierra negra» para los jardines y parques. La erosión es obviamente natural, pero el hombre puede trabajar a su favor, acelerándola, o bien puede utilizar estrategias que la minimicen hasta donde sea posible. Del sepultamiento ya he hablado más arriba, y es muy importante señalar que sus causas son casi siempre naturales.
miércoles, 1 de junio de 2022
IMPORTANCIA DE LA APLICACION YARA CHECKIT
¿Que es Yara CheckIT?
PRACTICA DE DENSIDAD DEL SUELO
PRACTICA DE DENSIDAD
Presentacion de Edafologia.
EJE PROBLEMATICO | DIAGNOSTICO Y PRODUCCION DE LA AGRICULTURA FAMILIAR |
UNIDAD DE APRENDIZAJE | EDAFOLOGIA GENERAL Y SALUD DEL SUELO |
CICLO: SEGUNDO | CLAVE DE LA ASIGNATURA: AG2A06 |
PROPOSITO DE LA ASIGNATURA
Adquirir los conocimientos básicos sobre el suelo como recurso natural para la agricultura y conocer algunos métodos de manejo y conservación con bases agroecológicas para la producción agroalimentaria local.
TEMAS Y SUBTEMAS
Introducción al conocimiento del suelo.
La formación del suelo y su conceptualización
Descripción y composición del perfil del suelo
El suelo en el ecosistema y agroecosistema
Tópicos sobre fertilidad de suelos y nutrición vegetal.
Factores que influyen en el crecimiento vegetal
Solución del suelo para diagnostico nutrimental, fertilizantes
Muestreo, análisis e interpretación de suelos, técnicas y métodos de campo para diferentes fines.
Salud de suelos
Degradación de suelos, causas y efectos, que es un suelo saludable
Degradación física de suelos
Degradación química de suelos
Degradación biológica de suelos
Conservación y manejo de suelos.
Evaluación de la erosión, salinización y drenaje de suelos
Ubicar buenas prácticas de manejo para conservación y formas de recuperación
Métodos de reconocimiento de suelos su clasificación local y técnica, uso de mapas de suelos para la agricultura
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Bajo la conducción del docente
| De forma independiente
|
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
El/la estudiante conoce los conceptos más importantes de la edafología. La muestra en un recorrido de campo en donde va señalando los principales elementos del suelo y su interacción con la agricultura. Elabora y describe un perfil de suelo.
Comprende los procesos de formación del suelo y la fertilidad. Da ejemplos de diferentes tipos de suelos fértiles y los compara con los suelos de su comunidad.
Conoce técnicas utilizadas en su región para la conservación y mejoramiento de los suelos y propone soluciones a problemas de erosión, salinización y contaminación de suelos en la región.
Distingue la diferencia entre un suelo saludable y uno degradado. Localizando ejemplos en su comunidad, explicando el porqué de uno y de otro caso.
ADVERTENCIA SOBRE PLAGIO Y USO INDEBIDO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA REALIZACIÓN DE TAREAS O PRUEBAS
Para los casos de realización fraudulenta (COPIAR Y PEGAR) de ejercicios o pruebas que se presenten para evaluación académica, se considerará en automático como NA (No acreditado).
FEBRERO 2022
BIBLIOGRAFIA
NUTRICION VEGETAL
Nutrición vegetal
PRACTICA DE ESTRUCTURA.
Estructura
-
PRACTICA DE DENSIDAD DEL SUELO INTRODUCCIÓN El suelo como todo campo poroso tiene dos densidades. La densidad real (densidad media de sus...